Fuente: Agencia pública de Noticias del Ecuador de de Suramérica ANDES, por Andes/CHD » 1:52 - 25 abr 2011
martes, 26 de abril de 2011
Circos Sociales en Ecuador
Fuente: Agencia pública de Noticias del Ecuador de de Suramérica ANDES, por Andes/CHD » 1:52 - 25 abr 2011
martes, 19 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Concurso de fotografía
CONCURSO DE FOTOGRAFIA "LOS NIÑOS EN EL CIRCO"
Monte-Carlo, Mónaco (28 de Febrero de 2011) “Los niños y el Circo” será el tema del Concurso de Fotografía del 2011, ha anunciado hoy la Fédération Mondiale du Cirque, bajo el patrocinio de S.A.S Princesa Estefanía de Mónaco. El concurso comenzará en el Segundo Día Mundial del Circo, el 16 de Abril del 2011, y terminará el 15 de Junio de 2011.
La idea de enfocarse en los niños para el concurso 2011 fue de Nico Wiertz, miembro de la Junta Directiva de la Organización Holandesa de Amigos del Circo. “El Circo llama a los niños en todos lados, y al niño que llevamos dentro todos,” dijo el Sr.Wiertz. “Cuando los niños van al circo, es tanta su fascinación que hasta se olvidan de comer sus palomitas de maíz. El futuro del circo está asegurado por los niños que crezcan apreciándolo como parte de nuestra cultura y como un arte escénico,” agregó.
El concurso está abierto a fotógrafos profesionales y amateur, amigos del circo y aficionados. Doce fotografías ganadoras serán seleccionadas por un panel de historiadores de circo. El finalista será seleccionado personalmente por S.A.S Princesa Estefanía de Mónaco. Las fotografías ganadoras serán publicadas en un calendario de pared 2012 que estará disponible a la compra en Septiembre 2011.
Todos los participantes serán informados de los resultados del concurso a finales de Julio, y cada ganador recibirá un calendario firmado por S.A.S. Princesa Estefanía. Al ganador finalista se le ofrecerá una estancia complementaria de dos noches para dos personas en el Hotel Riviera Marriott del 19 al 21 de Enero de 2012 y dos boletos para los Shows de Competencia A y B del 36avo Festival Internacional de Circo de Monte-Carlo.
Las fotografías deberán ser a color e inscritas enPhotoContest@circusfederation.org antes del 15 de Junio. Los formatos de inscripción y especificaciones estarán disponibles en www.circusfederation.orga partir del 16 de Abril del 2011.
# # #
Para más información:
Laura van der Meer, Directora Ejecutiva de la Federación , en laura@circusfederation.org, tel. +32.2.633.1503
Rodney Huey, Representante de la Prensa Norte América, en fmcnews@gmail.com, tel. +1.703.627.1080
Dirk Kuik, Representante de Prensa Europea, en dirk@circus-verlag.de, tel. +49.172.424.1843
John Le Mare, Representante de Prensa en Oceanía, en johnlemare@gmail.com, tel. +61.75.474.4453
www.cirquemondial.org www.circusfederation.org
Publicado por UNION DE PROFESIONALES Y AMIGOS DE LAS ARTES CIRCENSE
lunes, 21 de marzo de 2011
Circo Contemporáneo
Y las estrellas decidieron unirse a las Pléyades y a Orión, para que la luz inundara el cosmos y su fusión proyectara verdadera y auténtica belleza.
Así el malabar contemporáneo nace cuando no solo se estudia el objeto como ente manipulable en el espacio con relación al cuerpo, sino que se estudia el cuerpo en relación con el espacio y el objeto, de esta manera el malabar no solo es una acto de lanzamiento de objetos sino de un proceso creativo y pro positivo con mayor herramientas para generar ARTE.
Jimmy Paredes.
Uno de los mejores ejemplos es Emiliano Sánchez.
¿Cuándo comenzaste a fusionar los malabares con la danza?
Los malabares para mí fueron siempre una excusa, un recurso técnico para poder presentarme en público y tratar de contar algo e incluso ganarme la vida (a veces bien, a veces no tanto). He hecho muchos años artes marciales y deporte; y el movimiento corporal siempre ha tenido gran importancia para mí. Luego he tenido la suerte, en Francia, de conocer la danza y todo el imaginario y valores que hay en esta rama artística. Por una necesidad de avanzar en el desarrollo personal de mi técnica, la fusión se ha dado casi natural y sin premeditarlo. Más bien diría una necesidad de mi cuerpo de moverse y sentir la música, el silencio o lo que fuere con las clavas. Mi intención es tratar de unir esos mundos que, a veces pasa desapercibido pero evidente para mí, entre el movimiento corporal y los malabares, escondiendo uno dentro del otro, haciendo uno solo.
Fuente: www.elciercense.com, revista Enero 2009, Por Nico Agüero
Fotografía: Emiliano
Así el malabar contemporáneo nace cuando no solo se estudia el objeto como ente manipulable en el espacio con relación al cuerpo, sino que se estudia el cuerpo en relación con el espacio y el objeto, de esta manera el malabar no solo es una acto de lanzamiento de objetos sino de un proceso creativo y pro positivo con mayor herramientas para generar ARTE.
Jimmy Paredes.
Uno de los mejores ejemplos es Emiliano Sánchez.
¿Cuándo comenzaste a fusionar los malabares con la danza?
Los malabares para mí fueron siempre una excusa, un recurso técnico para poder presentarme en público y tratar de contar algo e incluso ganarme la vida (a veces bien, a veces no tanto). He hecho muchos años artes marciales y deporte; y el movimiento corporal siempre ha tenido gran importancia para mí. Luego he tenido la suerte, en Francia, de conocer la danza y todo el imaginario y valores que hay en esta rama artística. Por una necesidad de avanzar en el desarrollo personal de mi técnica, la fusión se ha dado casi natural y sin premeditarlo. Más bien diría una necesidad de mi cuerpo de moverse y sentir la música, el silencio o lo que fuere con las clavas. Mi intención es tratar de unir esos mundos que, a veces pasa desapercibido pero evidente para mí, entre el movimiento corporal y los malabares, escondiendo uno dentro del otro, haciendo uno solo.
Fuente: www.elciercense.com, revista Enero 2009, Por Nico Agüero
Fotografía: Emiliano
domingo, 20 de marzo de 2011
Queremos...
Que todas y todos los artistas circenses de calle, de plaza, de tablas ,se reunan para unificar procesos claros, organizacionales y sistematizados, para que El Circo sea un insentivo para las próximas generaciones y vean en el un estilo de vida.
Que cada artista y ciudadano sea conciente y capáz de demandar el abuso y maltrato a animales en circos y que ellos puedan ser libres en su habitat.
Que cada niño despierte el mayor sueño nunca antes pensado y que los adultos recuperen la capacidad de la sorpresa para que la magia de la vida continúe.
Que cada artista y ciudadano sea conciente y capáz de demandar el abuso y maltrato a animales en circos y que ellos puedan ser libres en su habitat.
Que cada niño despierte el mayor sueño nunca antes pensado y que los adultos recuperen la capacidad de la sorpresa para que la magia de la vida continúe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)